Antagonist

Palabras Encadenadas

Un psicópata típico y una víctima al azar jugarán a un juego de palabras de cuyo resultado dependerá la suerte de ella.

Producción: Solomusica y Junta de Extremadura.

Distribución: El Desván.

 

pe-29

 Dossier para descarga

Fotografías para descargar

Cartel para descarga

Palabras encadenadas” es, si se quiere leer así, la historia de un psicópata y su(s) crímen(es), ¿han existido realmente, han sido “ensayos” para el único crimen que deseaba perpetrar, forman parte sólo de una macabra broma?- pero desvela también la imposibilidad de marcar límites entre la locura y cordura, entre verdugo y víctima.
Sabiamente Galcerán construye la pieza de forma milimétrica, graduando la información que nos permite el desvelamiento de las verdaderas relaciones que unen a los personajes. Paso a paso, la historia se hace más com- pleja y el afloramiento de cada nueva verdad sigue su cuestionamiento, de modo que se genera una nueva incertidumbre. Lo que hubiera podido ser una simple propuesta moral, todo lo emocionante que se quiera, pero lastrada por una clara toma de partido, que nos hubiera impedido a simpatizar directamente con la víctima y sentir repugnancia por el verdugo, queda convertido en un ambiguo interrogante sobre la condición humana, gracias a un hábil escamoteo, que no es otra cosa que la muestra de que ser un torturador y no torturado sólo depende de tener el poder de elegir el papel y contar con los recursos necesarios para representarlo con éxito
Rodolf Sirera
Prólogo a la edición de “Palabras encadenadas”

 

Autoría: Jordi Galcerán

Dirección: Domingo Cruz

Actores: Beatriz Rico y David Gutierrez

Producción: Lucas Espinar y Antonio Espinar

Ayte Dirección: Isabel Moreno

Diseño de Iluminación: Fran Cordero.

Diseño de espacio escénico y vestuario Domingo Cruz y Diego Ramos.

Diseño de espacio sonoro: Álvaro Rodríguez Barroso

Construcción de escenografía Diego Parejo y Javier Parejo (Talleres El Molino)

Sastrería: Sol Curiel